Córdoba acogerá la Conferencia Mundial de la FIA los días 19-22 de junio

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha escogido a la ciudad de Córdoba como sede
para su próxima Conferencia Mundial, la cual tendrá lugar entre los días 19 y 22 de junio. El evento
tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones de la ciudad, en la que se reunirán
más de 600 delegados procedentes de 180 países en todo el mundo. La FIA es el organismo que regula
diferentes campeonatos de talla mundial como la Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Rallyes y el
Europeo de Rallyes, el Campeonato Mundial de Resistencia, el Mundial de Todoterrenos, el Mundial de
Rallycross o la Fórmula E, entre otros.

Durante la mañana del viernes 24 de febrero la FIA, encabezada por su presidente Mohammed Ben
Sulayem, ha enviado una misiva confirmando al Ayuntamiento de Córdoba la decisión. Este congreso
mundial es una combinación de la Conferencia Deportiva FIA y la Conferencia Movilidad FIA. De esta
manera, hasta Córdoba se trasladarán presidentes de clubes, representantes de movilidad y turismo,
ponentes, socios de la FIA y otros altos cargos.

Es un orgullo y satisfacción, así como un honor, tener a la FIA en Córdoba para su Conferencia Mundial.
El Automóvil Club de Córdoba propuso la idea a la Real Federación Española de Automovilismo,
presidida por Manuel Aviñó, trasladando dicha propuesta a la FIA. El Ayuntamiento de Córdoba, en
conjunto con la Junta de Andalucía, han trabajado para que esto sea posible.

De esta manera, Córdoba se une a una lista de ilustres ciudades, muchas de ellas capitales de grandes
países que han albergado reuniones de la FIA en años recientes. En esa lista están México, Londres,
Helsinki, Turín, Ginebra, Tokio, Manila, Montevideo y Mónaco, donde se han celebrado las reuniones
más recientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}